La satanización de los jóvenes en estos tiempos de Covid-19

La aparición del Covid-19 ha provocado una ola de satanización de los jóvenes. Criticarlos no es la solución. Buscar la ayuda de expertos, como Óscar Misle, sí es lo correcto

Carmen Guédez-Da Silva  -  28 03 2021

Foto: Vozpópuli

En esta adversidad que se vive en todo el mundo, la juventud está siendo satanizada por los mismos que, en su día, no soportaban los reclamos de los adultos. La memoria de muchos es frágil y les cuesta recordar esos tiempos para intentar entender a la generación de hoy. 

En lugar de culpabilizar a chicos y chicas -por igual- hay que pensar en cómo resolver sus problemas y hacerles entender que la edad no es un salvaconducto para no contagiarse de Covid-19. Les dijeron que sólo la gente mayor (Tercera Edad) se contagiaba y se relajaron, al igual que los adultos.

Tampoco les han enseñado a usar la mascarilla correctamente, porque ni sus padres saben usarla. No entienden que la mascarilla tiene unas horas de uso y, una vez finalizadas esas horas, pierde su efectividad.

Esos adolescentes llevan un año encerrados, sin ir al colegio y, muchos de ellos, soportan un clima de malestar intrafamiliar porque el confinamiento ha creado muchos conflictos en las parejas (que repercuten en los hijos), creando un clima insoportable en el hogar. Otros chicos ya vivían situaciones difíciles en su casa y, a otros, les falta la figura paterna (problema de todas las clases sociales). Todo ese dañino cóctel lo beben (y lo viven) entre cuatro paredes o en las esquinas, amparados por la oscuridad de las calles.

La juventud tendría que estar estudiando y haciendo otras tareas interesantes con miras a su futuro y, de la noche a la mañana, se encuentran ante la sorpresa de un virus que ellos no buscaron. Es de imaginar el asombro y el horror que habrán sentido cuando, a sus pocos años, les toca vivir una pesadilla con la que ni los adultos saben lidiar, porque nadie fue criado con mascarillas y encierros prolongados y, mucho menos, en una de las edades más difíciles del ser humano: la adolescencia o plena juventud. Los niños también sufren y lo hacen en una etapa decisiva: de 1 a 7 años, que es cuando se gesta su personalidad.

La situación no es fácil de resolver y muchos jóvenes no le temen al coronavirus, bien porque se creen resistentes al virus o porque, lo que están viviendo, no les gusta. No es de extrañar que, en las actuales condiciones, poco les interese la vida. Durante el confinamiento, el intento de suicidio en jovenes, ha aumentado en España. En ese link hay un video interesante y desgarrador, pero acompañado de una solución que los jóvenes venezolanos no tienen.

Los problemas, de esta índole, se solucionan con aportes, no con críticas. Tal vez un niño, o un joven, muy creativo -pero muy creativo y estimulado- sepa superar esta etapa sin mayores problemas. 

En muchas de las casas de estos chicos no hay bibliotecas que los inviten a leer. La única opción es irse a la calle o sumergirse en el mundo de Internet con un uso no adecuado porque Internet ofrece muchas alternativas positivas, pero si no se le sabe dar buen uso, de nada sirve. ¿Los padres orientan, a sus hijos, en este tema?

En Caracas hay una persona que puede ayudar

Se llama Óscar Misle. Él sí sabe del manejo correcto de los problemas de niños y adolescentes. Tiene una larga y reconocida trayectoria en esa área.

Óscar Misle, director de CECODAP - Caracas

La solución es buscar ayuda y no reforzar lo negativo de estos jóvenes. Todo el mundo tiene aspectos positivos y negativos. Hasta los chicos más obedientes, están obstinados y no lo dicen, mucho menos si, diciéndolo, retan a la autoridad paterna y materna.

@TintaIndeleble

E-mail: cguedezg@gmail.com 

WhatsApp: +58 424-2029257

_______________________

Prohibida la publicación de este post -en cualquier medio-  sin la debida autorización

Sólo se permite el reenvío, en WhatsApp o redes sociales, colocando el título y el link

Carmen Guédez

Derechos de autor: Sociedad de Autores y compositores de Venezuela (SACVEN)

 Socia activa 3974

_______________________

Aquí, Caracas admite publicidad

Se admite sólo la de los comercios -u otros espacios públicos o privados- que cumplan, estrictamente, con las medidas de bioseguridad que la autora de este blog ha pensado para sus clientes, apegada a las medidas de bioseguridad establecidas mundialmente, pero reforzadas pensando en las personas más expuestas al contagio de Covid-19.

El incumplimiento de una sola de estas normas, es motivo de retiro de la publicidad o campaña de prensa.

#NoCompresDondeNoTeCuidan

#NoVayasDondeNoTeCuidan

Comentarios